¿Querés invertir en Wall Street? Te acercamos unos breves conceptos para empezar a entender este gigante mundo de las inversiones
Muchas veces, además de trabajar en el Mercado Argentino, nos preguntamos cómo sería operar en la mayor plataforma de intercambio, inversión y volumen de activos financieros a nivel mundial. A simple vista parece una misión compleja de lograr, pero en unos cuantos pasos sencillos, vamos a explicarte la forma de ingresar a este apasionante mercado.
Para empezar una breve introducción
La Bolsa de Nueva York (New York Stock Exchange, NYSE) es la mayor y más antigua bolsa de los Estados Unidos.
Fue creada en 1792, con el objetivo de poder controlar la cantidad de acciones en circulación que en esos años eran negociadas libremente, sin ningún control.
El NYSE está compuesto de los siguientes Indices:
♣ Nyse Composite Index New: Es un índice bursátil que cubre todas las acciones ordinarias que cotizan en la Bolsa de New York.
♣ Dow Jones: Este índice se conforma por las 30 empresas industriales más importantes de Estados Unidos. Podemos citar entre ellas a IBM, Coca Cola, Apple, Johnson & Johnson, Mc Donald’s, entre otras.
♣ SP500 (Standard & Poors): este índice considera a las 500 grandes empresas que cotizan en la bolsa de NYSE o NASDAQ.
Lo integran empresas como General Electric, Bank of America, Ford, Microsoft.
♣ NASDAQ: es la segunda Bolsa de Valores electrónica a nivel mundial y una opción para los inversionistas más tecnológicos. Está compuesto por ocho índices accionarios conformados por los sectores informático, financiero, empresas industriales, seguros, comunicaciones y transportes.
Además de contar con estos índices de referencia y sus respectivas empresas reconocidas, existen a su vez mercados dedicados a otro tipos de instrumentos de inversión, tales como Futuros, Opciones Monedas, que iremos detallando.
En próximos capítulos analizaremos gráficos, estrategias y operatorias para empezar a operar.
A disfrutar!